Seminario en línea organizado por GegenStrömung, Living Rivers Foundation, Water Working Group of the Forum on Environment and Development , en colaboración con RíosToRivers, Klima*Kollektiv, Rivers for Climate y otros socios, en vísperas de la COP 30 en Belém (Brasil) (Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).
Miércoles, 15 de octubre de 2025,
Berlin, Madrid: 17:00-18:45 hs
Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo:12:00-13:45h
Santiago de Chile, La Paz, Asuncion, Manaus, Caracas,: 11:00-12:45h
Lima, Quito, Bogotá, Panama: 10:00-11:45h
Costa-Rica a Ciudad de México: 9:00-10:45 h
Hora del Pacifico: 8:00 – 9:45 h.
Los ríos son las arterias vitales de nuestro planeta. Con sus llanuras aluviales, ofrecen hábitats naturales diversos para peces migratorios, pequeños animales y muchas especies semiacuáticas. Al mismo tiempo, proporcionan espacios de cristalización para el uso y asentamientos humanos, se embalsan, se canalizan y se represan con estructuras transversales para permitir el riego agrícola, generar energía hidroeléctrica, proteger contra las inundaciones y también para proporcionar agua potable.
Si bien las grandes presas generan cantidades considerables de energía eléctrica, bloquean las rutas migratorias de los peces, ponen en peligro los modos de vida tradicionales de los pueblos indígenas y liberan grandes cantidades de metano. Miles de proyectos de presas previstos ponen en peligro los últimos ríos de flujo libre del mundo. Mientras que en América de Sur y en muchos otros lugares del mundo se están impulsando nuevos proyectos de presas, también se están realizando esfuerzos para restaurar de forma específica ríos especialmente valiosos para el salmón y la trucha mediante el desmantelamiento de las presas. Con nuestro seminario en línea queremos contribuir a sensibilizar sobre la importancia de los ríos en las negociaciones sobre el clima.
Durante el seminario, nos informan sobre la historia del exitoso desmantelamiento de cuatro presas en el río Klamath. Con el Acuerdo del Río Klamath, el movimiento crítico con las presas se dirige directamente a la COP 30 sobre el clima, conferencia teniendo lugar en en Belém, Brasil en Noviembre.
El movimiento brasileño contra las presas presenta su situación y sus proyectos alternativos. Junto con los activistas del movimiento brasileño MAB, planificamos actividades y acciones para la COP 30 sobre el clima. También establecemos la conexión con el movimiento climático en Alemania. El Klima*Kollektiv informará sobre las jornadas de acción en el rio Weser, dedicadas a la destructiva industria de los piensos, y presentará sus campamentos fluviales previstos también para 2026.
Inscripción
Puede inscribirse hasta el 13 de octubre de 2025 enviando un correo electrónico a Nina Hrkalovic: hrkalovic@forumue.de. El seminario en línea se llevará a cabo con la aplicación para conferencias Zoom. ¡El enlace de acceso se enviará un día antes del evento!
El seminario en línea consistirá en una combinación de breves ponencias y grupos de debate. La parte general del evento será grabada. Al inscribirse, usted da su consentimiento para la grabación y publicación en internet.
El evento se celebrará parcialmente en inglés y español. Nuestro objetivo es ofrecer traducción al alemán, inglés y español. Tenga en cuenta que la inscripción se cerrará dos días antes del inicio del evento.
Programa (orientado a la hora Berlin-Madrid)
17:00-17:10 Bienvenida y presentación
17:10-17:30 El río Klamath: la mayor eliminación de presas en la historia de EE.UU.
El río Klamath: primer descenso, Brook Thompson, nativo yurok y karuk
Acuerdo del río Klamath, Hayley Stuart, Ríos to Rivers
(Ponencias en inglés)
17:30-17:45 Movimiento contra las presas en Brasil + proyectos locales
Moisés Borges, MAB, Brasil (ponencia en español)
17:45-18:00 Cultivo de piensos y protección del clima: jornadas de acción y campamentos de rio
Alex Wernke, Klima*kollektiv
18:00-18:30 Grupos de trabajo / Salas de debate
- Acciones y contribuciones a la COP30 en Belém (Brasil) En/Esp
Moderadora: Heike Drillisch, GegenStrömung
- Protección y renaturalización de ríos, desmantelamiento de presas. Redes y apoyo internacionales. Solo EN
Moderador: Michael Bender (Living Rivers) - Responsabilidad alemana. Acciones y campañas previstas en Alemania.
Solo en Alemán
Moderador: Alex Wernke, Klima*Kollektiv.
18:30-18:40 Informes de los grupos de trabajos/ salas de debate.
18:40-18:45 perspectivas y cierre
Moderación: Michael Bender (Fundación Living Rivers / GRÜNE LIGA).
Puede encontrar la agenda aquí: Span_Online_Seminar_Dams_Climate_COP30_15Okt2025